Liberia esta situada en el África occidental. Limita al norte con Guinea Conakry, al noroeste con Sierra Leona y al este con Costa de Marfil. Por el sur y el oeste limita con el Océano Atlántico, golfo de Guinea.
Me encanto Liberia.
Este país es uno de los de mayor belleza natural de toda África y encierra un gran atractivo para los surfistas en la costa norte, así como para los amantes de las selvas tropicales y los animales salvajes, gracias a su espectacular parque nacional, e, incluso, para quienes buscan una urbe cosmopolita como Monrovia.
Si bien la temperatura durante todo el año oscila entre los 25 °C y 35 °C, es mejor evitar los meses de julio a octubre, ya que es la época de lluvias. Aun así los surfistas que van en busca de las mejores olas prefieren visitar Liberia en julio, agosto o septiembre.
*No hay transporte local para turistas, por lo que la mejor opción son los taxis, aunque debes saber que es habitual compartir trayectos y realizar paradas durante la ruta.
Los autobuses no son muy habituales en el país, por lo que la mejor opción es el servicio de furgonetas en las que pueden viajar de forma compartida unas diez personas. Los precios se fijan antes de iniciar el trayecto.
*Liberia es un país relativamente económico para viajar si no te diriges a Monrovia, donde los precios son más altos, sobre todo, en la comida occidental. Es recomendable viajar con efectivo, ya que hay muchos comercios en los que no se aceptan tarjetas de crédito.
*Los turistas necesitan estar vacunados contra la fiebre amarilla y presentar un certificado al arribo en el aeropuerto local.
Liberia es un país de belleza natural, conocido por sus exuberantes bosques tropicales, playas de arena y su rico patrimonio cultural.
Monrovia, la capital de Liberia, no es sólo un centro político sino también la capital cultural. Solo basta adentrarse en el mercado de Waterside o Duala Markets, donde encontraras lugareños que venden de todo, desde telas coloridas hasta artesanías tradicionales, estos mercados ofrecen un sabor auténtico de la vida cotidiana liberiana.
Visita Obligada
*La Isla de Providencia es un terreno pequeño, pero de importancia histórica, situado en el río Mesurado en Monrovia. Esta isla es históricamente reconocida como el primer lugar de desembarco de esclavos estadounidenses liberados que establecieron la capital de la nación. La conmovedora historia de la isla sirve como recordatorio de los cimientos de Liberia y la fuerza duradera de su pueblo. La isla es un puente simbólico entre la herencia estadounidense y liberiana y sirve como lugar para la reflexión y la comprensión de la compleja historia que dio forma a Liberia.
*Además de sus playas, Buchanan es una puerta de entrada a las prácticas culturales del pueblo Bassa. Con proyectos comunitarios y centros culturales en el área, los visitantes tienen amplias oportunidades de profundizar en las tradiciones, artesanías y música locales.
Las cascadas de Kpatawee, ubicadas en el corazón del condado de Bong, son visita imprescindible tanto en las cataratas superior e inferior y disfrutar la belleza natural de la zona y confrontar historias y conocimientos sobre la flora y fauna de la región.
La experiencia cultural del Centro Cultural Nacional de Liberia, ubicado en la aldea de Kendeja, que permite tener una visión más profunda de los estilos de vida nativos, los estilos arquitectónicos y las estructuras sociales de los diversos grupos étnicos de Liberia.
*La cultura de Gbarnga la capital del condado de Bong, tiene mucho que ofrecer a los visitantes que se aventuran en el corazón de Liberia.
*Junto a sus monumentos históricos, Monrovia alberga algunas de las mejores cocinas del país. Una visita a la capital no estaría completa sin probar los platos locales, como la hoja de yuca, el arroz Jollof o la infame sopa de pimienta liberiana en uno de los muchos restaurantes que bordean las calles. Por las noches, la vida nocturna de la ciudad cobra vida, con bares y discotecas que ofrecen la oportunidad de relajarse y experimentar la amable hospitalidad sinónimo de la cultura liberiana.
*Robertsport, zona virgen popular por su atmósfera serena y sus hermosas playas, es un sueño para los surfistas y amantes de la playa. rodeada de esta costa limpia y arenosa a lo largo de la península de Cape Mount con el telón de fondo de exuberantes montañas verdes.
*El Parque Nacional Sapo, es un santuario de biodiversidad que se extiende por más de 1,800 kilómetros cuadrados. El denso dosel del parque y su rico ecosistema lo convierten en un lugar fantástico tanto para ecoturistas como para investigadores. Este paraíso de la selva tropical está habitado por una gran variedad de vida silvestre, incluidos elefantes del bosque, hipopótamos pigmeos y numerosas especies de primates.
*El lago Piso es uno de los puntos críticos de biodiversidad más importantes del país que alberga una amplia gama de especies de aves y es un lugar apropiado para avistar aves.
*El monte Nimba se alza majestuoso en la frontera de Guinea y Costa de Marfil y forma parte de la Cordillera de Nimba que se extiende por los tres países. Es reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su distintiva biodiversidad.
*Fuera del animado centro de la ciudad, se pueden encontrar paisajes más serenos, como las maravillosas cataratas Kpatawee cercanas.