Tropicana Las Vegas- Hotel & Casino.

TROPICANA LAS VEGAS:

En su época el Tropicana, era el casino más caro y lujoso del Strip. Los informes de los periódicos locales de la época dicen que más de 12.500 personas asistieron a su gran inauguración. El Tropicana Las Vegas, un casino de la era de la mafia y un hito en la Ciudad del Pecado, cierra sus puertas después de 67 años.
El Tropicana Las Vegas ha sido un hito familiar, hogar de eventos coloridos en una ciudad. conocido por su constante reinvención. Ahora es una joya del pasado de Sin City. Después de 67 años, el tercer casino más antiguo del Strip cerró sus puertas definitivamente el martes. La demolición está programada para octubre para dar cabida a un estadio de las Grandes Ligas de Béisbol de 1.500 millones de dólares para los Atléticos de Oakland en proceso de reubicación, parte del último cambio de marca de Las Vegas como centro de entretenimiento deportivo.
Su construcción costó 15 millones de dólares. Tenía tres pisos con 300 habitaciones divididas en dos alas, creando una huella con forma de letra «Y».
Detrás de escena de la inauguración del casino, el Tropicana tenía vínculos con la mafia, en gran parte a través del reputado mafioso Frank Costello, según el historiador de Sin City, Michael Green, quien también forma parte de la junta directiva del Museo de la Mafia en el centro de Las Vegas. En la víspera de Navidad de 1959, el Tropicana estrenó “Folies Bergere”, una revista en topless importada de París y que presentaba lo que ahora es uno de los íconos más reconocibles de Las Vegas: la corista emplumada. Durante sus casi 50 años de carrera, “Folies Bergere” presentó trajes y escenografías elaborados, música original que en un momento fue interpretada por una orquesta en vivo, bailarines en línea, espectáculos de magia, acróbatas y comedia. El cabaret apareció en la película de Elvis Presley de 1964, “Viva Las Vegas”. Los magos Siegfried Fischbacher y Roy Horn comenzaron en el espectáculo, al igual que Lance Burton. El último telón cayó en marzo de 2009 en medio de la Gran Recesión.
Una parte de “El Padrino” se filmó en el Tropicana y en la película de 1971 “Diamonds Are Forever”, James Bond permanece allí. «He oído que el Hotel Tropicana es bastante cómodo», dice Bond en la película. Fotografías en blanco y negro que todavía pululan en Internet hoy.
Fotos de archivo recuerdan el apogeo del casino que acogió a estrellas de primer nivel como Elizabeth Taylor, Debbie Reynolds, Frank Sinatra y Sammy Davis Jr. (Davis compró una participación del 8% en el casino. y se convirtió en la primera persona negra en poseer una participación en un importante hotel del Strip de Las Vegas)
Mel Tormé y Eddie Fisher actuaron en el Tropicana. Gladys Knight y Wayne Newton han residido allí. Mas acá en el tiempo tuvieron presentaciones inolvidables el legendario Kool and The Gong, en este escenario que quedan muy bien guardados en mi recuerdo.
Entre el año 2005 y 2007 tuve la oportunidad de trabajar a medio tiempo en la confección y reparación de los icónicos BACK Packs de las coristas y la sombrerería, supervisado por la máxima autoridad del cubano Miguel Amaran, líder del departamento de vestuario de la Compañía durante dos años.( lo que me permitió ver el show varias veces y entrar y salir de los ensayos como Pedro por mi casa )
El icónico Show Jubileé fue el espectáculo de showgirls más famoso y antiguo de Las Vegas que funcionó ininterrumpidamente durante 35 años . Por desgracia, en 2016 se realizó su última función.
Durante el espectáculo se daban cita multitud de bailes y recreaciones de momentos históricos, los más espectaculares eran el hundimiento del Titanic y, especialmente, la destrucción del Templo de Sansón y Dalila.
En las cortinas, para dar descanso a los artistas, durante los siete actos de los que constaba el show, se intercalaban algunos espectáculos de magia, malabares y circo con una calidad sorprendente.
¡Era genial!
Aunque al comenzar daba la impresión de estar asistiendo a un programa de variedades de poca monta, según avanzaba el show iba mejorando hasta que te atrapaba de forma irremediable. El escenario, los bailes, el vestuario (¡más de 1.000!), los efectos especiales y, especialmente, las coristas (¡más de 50 showgirls!), eran espectaculares.

Por desgracia, el espectáculo finalizó en febrero de 2016 tras 35 años operando noche tras noche. Se espera que el hotel Bally vuelva a crear un espectáculo de esta calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *