Tirana, la capital vibrante de Albania, está considerada una joya de los Balcanes. Con una rica historia que fusiona la herencia otomana, comunista y moderna, Tirana ofrece una experiencia única a todos los viajeros que deciden visitarla.
La mejor manera de conocerla podría ser al explorar el vibrante bazar de la ciudad hasta sumergirse en la historia en el Museo Nacional de Historia,
Visita la colorida Plaza Skanderbeg, epicentro de la ciudad, o explora el moderno Bloque, testigo de la transformación postcomunista o descubre la vida cultural en la Galería Nacional de Arte antes de disfrutar de la exquisita gastronomía en los locales más auténticos.
Tirana no es la capital más maravillosa del mundo: no cuenta con grandes monumentos arquitectónicos ni con una lista infinita de cosas y actividades que hacer,
lo que la hace lucir como una ciudad muy viva e interesante.
Qué ver y hacer en Tirana por libre aquí van las mejores cosas que ver en Tirana:
- Plaza Skanderbeg se encuentra en el centro de Tirana donde se percibe un ambiente muy agradable, rodeado de edificios emblemáticos y lleno de espacios verdes. La plaza Skanderbeg debe su nombre al héroe más querido de toda Albania: George Kastrioti Skanderbeg. En la plaza, se puede ver una estatua de Skanderbeg sobre su caballo, aunque los atractivos del lugar no acaban aquí: en la Plaza Skanderberg se encuentran el Museo de Historia Nacional, el teatro de la Ópera, varios edificios institucionales, la torre del reloj y la bonita mezquita de Et’hem Bey y la Biblioteca Nacional . Curiosamente, todo el sótano de la plaza lo han convertido en un parqueo subterráneo que alivia mucho las necesidades de visitantes y lugareños en esta ciudad.
- Mezquita Et’hem Bay
Esta Mezquita llama la atención por su discreto encanto y pese a que por fuera la mezquita no parece nada especial, una vez dentro las cosas cambian…Otra particularidad es que esta abierta tanto para hombres como para mujeres y son bienvenidos todos los visitantes siempre que exista respeto dentro y fuera del inmueble. Esta pequeña sala de oración se recuerda un hecho que hoy por hoy puede considerarse histórico y para mi de corte moral: durante el régimen socialista las iglesias y mezquitas del país fueron cerradas hasta que en el año 1991 10 mil musulmanes decidieron entrar a la fuerza en esta mezquita y ponerse a rezar. Esto fue un hecho histórico sin precedentes y supuso un paso de gigante hacia la caída del comunismo albanés. - Museo Nacional de Historia de Albania. En este museo se puede hacer un recorrido por la historia de Albania (con bastante énfasis en el periodo comunista). Algo muy interesante del museo es su fachada exterior: un mosaico, llamado ‘los Albaneses‘ representando la evolución de la sociedad albanesa desde los Ilirios hasta los revolucionarios comunistas del siglo XX. Vale la pena contratar un guía en tu idioma pues toda la informacion del museo esta en albanes.
- La Pirámide: Es un edificio curioso. La Pirámide fue construida por el deseo de la hija del ex líder comunista en 1988, con la idea de rendir homenaje a Hoxha, aunque el homenaje en si duró bien poco: a los pocos años la Pirámide se transformó en una discoteca llamada La Momia, Hoy en día la Pirámide es el punto de encuentro de jóvenes donde se han instalado tiendas, cafeterías y discoteca y en los espacios exteriores se puede disfrutar competencias deportivas, patinaje, bicicletas y otras manifestaciones., el lugar por excelencia para la juventud.
- El Bunker Bajando desde la Pirámide, dirección a la Plaza de Madre Teresa de Calcuta, vas a tropezar con un búnker. Por estrategia nacional se decidió construir alrededor del país más de 700.000 bunkers de cemento para poder defenderse de un ataque mundial que nunca llegó. Hoy en día estos bunkers siguen allí y no es difícil verlos mientras viajas por el país (los hay escondidos entre árboles, incorporados a huertos, al lado de casas, cerca de la carreteras, transformados en mini-bares…). Vamos, ¡toda una curiosidad!
La lado del bunker hay un trozo del muro de Berlín, traído a Tiranatras su caída. - Blloku (o Bloque)Lo que hoy en día es el barrio más ‘cool’ de Tirana, lleno de cafeterías y restaurantes de moda, fue el barrio residencial de los líderes comunistas hasta que se produjo el cambio.
- Boulevard Dëshmorët e Kombit.
Fuera de la capital hay muchos destinos que merecen la pena visitar. El más cercano e importante es Durres.
Durrës es la ciudad más antigua de Albania y se encuentra a solo 35 kilómetros de la capital, esto la convierte en una buena opción para hacer una escapada cultural desde Tirana, con el aliciente añadido de la costa.
Su ubicación en la costa del Adriático y el puerto más grande del país hacen de Durrës un importante centro de comercio y actividad marítima, que conecta Albania con el resto del mundo. También destacan la Torre Veneciana de Durres , el Paseo Marítimo, la Muralla, la Catedral de Santa Lucía, el Museo de los Rebeldes y el Salón de las Reliquias de Guerra La Villa del Rey Zog, la Iglesia Ortodoxa de San Pavel Y San Ast Durrës, el Parque Arqueológico Bylis, la Gran Mezquita de Durrës, la Plaza Liria, y el Anfiteatro Romano. Pero por supuesto las Playas de Durres y sus kilómetros de hermosas playas de arena para disfrutar del sol y el mar.